Sobre mí

Mi historia

nachoblasco

Bienvenido a mi Historia.
Quiero comenzar agradeciéndote sinceramente el tiempo que dedicas a leer estas líneas y a interesarte por mi trabajo.

Mi nombre es Nacho Blasco, y una parte esencial de mi vida ha estado dedicada a la investigación rigurosa y constante de un interrogante fundamental de la existencia humana: la continuidad de la conciencia tras la muerte física. La única certeza con la que todos nacemos es que, inevitablemente, vamos a morir. Precisamente por ello, he orientado mi búsqueda hacia lo que considero la información más crucial de nuestra existencia: la vida después de la muerte.

Nací con una mente investigadora y, por naturaleza, soy racional y escéptico ante todo aquello que no pueda ser probado. Durante muchos años me he dedicado en cuerpo y alma a investigar y experimentar fenómenos metafísicos que me aportaran, a título personal, evidencias sobre la supervivencia de la conciencia tras la muerte física.

Mi interés por este tema se despertó en 2007, a raíz del testimonio profundamente revelador de un sacerdote que, tras haber estado en coma, compartió conmigo su experiencia cercana a la muerte (ECM). Su relato, lleno de detalle y autenticidad, encendió en mí una inquietud que transformó mi vida para siempre. Desde entonces emprendí una investigación independiente, convencido de que estas experiencias no son simples alucinaciones, sino manifestaciones transformadoras que podrían contener la clave para comprender la esencia del ser humano y la naturaleza misma de la existencia.

Para quien ha vivido una ECM, no se trata simplemente de estar «cerca» de la muerte: es una experiencia real de muerte física y psicológica, una transformación profunda y definitiva. El hecho de que miles de personas relaten haber mantenido la conciencia durante ese proceso —y que luego regresen con descripciones coherentes, detalladas y profundamente significativas— constituye una de las evidencias más poderosas a favor de la continuidad de la conciencia. El testimonio de aquel sacerdote no solo me impactó: me transformó la vida, aunque en ese momento yo no fuera del todo consciente. Me abrió la puerta a un camino que no he abandonado desde entonces: una búsqueda independiente, seria y comprometida, en la que he tenido la oportunidad de intercambiar ideas con destacados científicos, investigadores y psíquicos de todo el mundo.

Decidí dejar atrás mi antigua vida para centrarme, durante más de diez años, en lo que hoy, más que nunca, considero la investigación más importante de nuestra existencia. En todo ese tiempo me he involucrado por completo en el estudio y la experimentación de fenómenos metafísicos relacionados con la conciencia, con el propósito de contribuir —desde la honestidad intelectual y la apertura de pensamiento— al entendimiento de uno de los misterios más profundos y trascendentes que nos plantea la vida: ¿qué ocurre cuando morimos?

Inicié mi investigación con las experiencias cercanas a la muerte. Durante años tuve la oportunidad de entrevistar a personas que no buscaban alimentar su ego ni ser protagonistas de nada; testimonios de experiencias reales, sinceras y profundamente transformadoras. Posteriormente continué con las experiencias en el lecho de muerte, entrevistando tanto a acompañantes con gran trayectoria en el proceso de morir como a familiares. A todo ello se sumó, finalmente, mi propia vivencia: una experiencia maravillosa y transformadora.

He estado con médiums físicos y mentales, he investigado y experimentado la TCI, así como otros fenómenos metafísicos que, de una u otra manera, evidencian que la vida continúa. Finalmente, investigué, me formé y experimenté los estados expandidos de conciencia, un fenómeno extraordinario que transformó mi vida y le dio un nuevo rumbo.

Todo el conocimiento adquirido a lo largo de estos años, fruto de una extensa investigación de campo y de someterme personalmente a todo aquello que podía experimentar, es lo que hoy transmito en mis libros y en la formación de Analistas de la Conciencia del Instituto Blasco. Este convencimiento es, ante todo, personal. No pretendo convencer a nadie ni cambiar dogmas o creencias. Esta investigación la realicé para mí y por mí, porque sentí la necesidad profunda de hacerlo.

Una vez obtenido este aprendizaje, decidí escribir mis libros y crear mi formación, no con la intención de imponer una verdad, sino con el deseo sincero de compartir mi experiencia por si pudiera ser de utilidad a alguien en su propio camino. Respeto profundamente a quienes se declaran ateos, a quienes siguen una religión y a quienes simplemente eligen no pronunciarse. No busco que nadie me crea, solo transmito lo que he vivido y aprendido, con la esperanza de que pueda inspirar, acompañar o aportar luz a quien lo necesite.

 

Mi Presente

nacho-blasco

Después de tantos años de búsqueda e investigación, sentí la necesidad de dar un paso más: compartir y transmitir todo ese conocimiento de una manera estructurada, rigurosa y accesible. Así nació la etapa en la que me encuentro hoy.

En la actualidad, una parte importante de mi tiempo la dedico con gran compromiso a la formación de analistas de la conciencia en el Instituto Blasco. Se trata de una formación profunda e intensa, centrada en el eterno presente de la conciencia, y que representa mucho más que un programa de desarrollo personal.

La Formación de Analistas de la Conciencia no es una propuesta más en un mar de ofertas. Es un proceso serio, riguroso y verdaderamente transformador. Quienes participan en ella no solo aprenden herramientas como la hipnosis expansiva o el análisis de la conciencia; también atraviesan un recorrido de evolución personal y profesional, sostenido en un conocimiento sólido, cultivado a lo largo de años de investigación, práctica y experiencia directa.

Este programa nace de mi recorrido y de las experiencias acumuladas en el tiempo. Todo lo aprendido lo he transformado en un proceso que permite a los alumnos comprender, integrar y aplicar lo relacionado con la conciencia desde una perspectiva amplia y profunda. A ello se suma mi especialización en hipnosis, junto a una formación extensa en distintas técnicas y enfoques terapéuticos que he tenido la fortuna de recibir de grandes profesionales internacionales.

En 2023, además, se incorporó a este proyecto mi compañero Salvador Alonso, doctor en medicina, terapeuta transpersonal y analista de la conciencia. Su mirada científica y su base sólida enneurociencia y terapia transpersonal aportan una dimensión invaluable al enfoque integrador del programa. En este año 2025 también se ha incorporado al proyecto formativo del Instituto Blasco el doctor en Ciencias de la Educación y Filosofía Sergio Marina, terapeuta transpersonal y con una amplísima experiencia en el ámbito de la espiritualidad.

Asimismo, contamos con la colaboración de profesionales de la medicina y la psicología, quienes comparten sus conocimientos en momentos clave del proceso formativo, enriqueciendo la experiencia con nuevas perspectivas. Todo este conjunto de saberes permite a quienes se forman con nosotros no solo adquirir herramientas, sino también integrar profundamente los procesos de la conciencia, con una visión amplia, rigurosa y transformadora.

Personalmente, me siento profundamente afortunado y orgulloso del camino que realizo. No solo por poder compartir el conocimiento sobre lo que nos espera más allá de la muerte física, sino también por acompañar en la formación de nuevos analistas de la conciencia, personas comprometidas con una búsqueda auténtica.

Creo, con total convicción, que no existe un propósito más noble ni más gratificante que este: estar al servicio de quienes atraviesan el dolor de la pérdida de un ser amado, de aquellos que buscan respuestas sobre el sentido de su existencia, o que desean crecer y evolucionar en lo más profundo de sí mismos. Y hacerlo desde un lugar de verdad, con integridad, compartiendo una visión basada en la experiencia, la investigación y el conocimiento de lo que realmente ocurre cuando dejamos atrás el cuerpo físico y regresamos al lugar del que todos venimos.